| 
 Asunto: Carta Abierta de los mineros de Río Turbio al presidente 
Kirchner 
CARTA ABIERTA al PRESIDENTE de la NACION KIRCHNER Ud. Sr. Presidente, que fue Gobernador de esta Provincia, conoce sus 
distancias, sus poblaciones más pequeñas y sus riquezas. Nosotros, conocemos las 
entrañas de la tierra, y conocemos los esfuerzos que hay que hacer para mantener 
nuestras familias.  
Ud. Sr. Presidente conoció a Sergio Tasselli verdugo y a Menem Judas de 
YCF. Como Gobernador tuvo trato directo con ellos. A nosotros nos tocó conocer 
directamente las consecuencias de sus acciones, pero luchamos ante el silencio 
cómplice del poder. 
Ud. Sr. Presidente supo que nuestra empresa estaba siendo destruida. Lo 
supo porque su hombre de confianza Daniel Cámeron tenia la responsabilidad de 
fiscalizar y controlar, pero justificaba el accionar del verdugo, al empresario 
lo eximieron de pagar impuestos y el canon minero. Sin embargo su fiscalizador 
justificador fue premiado, Ud. lo nombro secretario de energía 
de la Nación. 
Nosotros también vimos, y sentimos, pero peleamos. Porque tanto allá abajo 
como aquí arriba, cada pedazo de la empresa es una parte de la fuente de 
trabajo.  
Pero Ud. Sr. Presidente tiene al Ministro de Planificación Federal, con 
estafadores del estado condenados por la justicia de esta democracia como 
asesores. Y también lo conoce porque es de esta tierra. Se llama Jorge Rivolta, 
un burócrata sindical de ATE (verde) de los que comían en la mesa del verdugo y 
viajaban con pasajes del empresario. 
Ud. Sr. Presidente, se enteró de que 14 compañeros mineros murieron 
asfixiados. Eran nuestros hermanos de clase y de trabajo diario. Nos 
calentábamos las manos en un galpón de latas antes de entrar a la mina en el 
invierno. Bajo los marchantes, a lo largo de la veta esperábamos que pase la 
rozadora sobre el panzer, codo a codo para sostener las vigas con los puntales. 
Ayudándonos los unos a los otros para que el cerro nos diera su riqueza. Por eso 
nosotros sabemos que si al cerro se lo trata bien, se lo cuida y se lo respeta, 
es un gigante bueno que entrega lo que tiene sin resistirse. El cerro no es un 
asesino. Ud. Sr. Presidente, de esto no conoce. Ud. creció de otra manera. 
Ud. Sr. Presidente sabe que la justicia es lerda y no avanza en la 
investigación del incendio, pero es muy rápida cuando encarcelan desocupados que 
luchan por trabajar. 
Pero Ud. hoy tiene el Poder. Por eso es el Presidente. Por eso cuando Ud. 
dio la orden aparecieron millones de pesos, que comenzaron a darle otro rostro a 
los restos de nuestra empresa. Pero tanto usted como nosotros sabemos 
que llegaron tarde para salvarle la vida a nuestros 14 compañeros. Sr. 
Presidente, fuimos nosotros los que finalmente con pelea en conjunto con el 
pueblo que echamos al verdugo. No Ud.. ni los sindicalistas chupamedias, que hoy 
son sus voceros y adulones Fuimos nosotros los trabajadores en general, en 
largas luchas, resueltas por asambleas masivas. 
Pero hoy es Ud. el que viene hacia nosotros a decirnos todo lo que se va a 
hacer para reconstruir la empresa. Pero no podrá anunciarle a los hijos 
que volverán sus padres, a los hermanos que volverán sus hermanos, ni a las 
mujeres que volverán sus esposos. No podrá decirnos a nosotros que regresemos al 
fondo del socavón codo a codo con esos 14 compañeros. Perdón, Sr. Presidente ¿No 
se siente Ud. un poco culpable?  
Nosotros, ahora que Ud. tiene el Poder y viene hasta aquí a hacer 
importantes anuncios, que despiertan justificadas expectativas le decimos: 
reclamamos una vez mas que atienda a los mineros y sus reclamos: 1) Que 
paguen sus crímenes los verdugos y sus cómplices. Primero los que están a su 
lado. 2) Que nos den a los mineros la posibilidad de controlar la administración 
de los fondos que se van a usar en la reconstrucción de la mina, para evitar la 
corrupción. 3) Que se defina el destino final del yacimiento como empresa 
estatal bajo control de sus trabajadores, con el proyecto productivo y 
tecnológico de punta que impulsamos planificado por profesionales expertos de la 
FIUBA. 4) Que su gobierno se haga cargo de pagar la totalidad de lo reclamado en 
salarios en el concurso de acreedores de YCRT S.A. (Tasselli). 5) Que se 
implemente la jornada laboral de 6 hs de lunes a viernes con aumento 
salarial. 7) Que se complete la dotación mínima de 1331 
trabajadores en la empresa y su aumento progresivo. 8) Que se mejore la 
jubilación de los trabajadores. Estos son solo algunos de los reclamos que 
haremos en el transcurso del tiempo. Sr. Presidente seremos nosotros 
los que sabremos cuidar de esos fondos. Nosotros elegiremos democráticamente, y 
bajo mandato revocable por la Asamblea de Mineros, a los más honestos y 
esforzados compañeros para cuidar de ellos. Esos fondos son del pueblo y seremos 
los mineros los que impediremos que algún Rivolta, algún Cámeron, empresario o 
jefe ambicioso pretendan usufructuar lo que no les corresponde. 
 
Sr. Presidente, Ud. tiene la palabra. 
COMISION PROVISORIA ATE RIO TURBIO - y Lista Negra - 12 /11/04----- Original Message ----- 
 
From: Corina Rios2  
Sent: Saturday, November 13, 2004 11:43 AM 
Subject: Señor Presidente de la Nación Argentina Señor Presidente de la Nación ArgentinaDr. Néstor C. 
Kirchner
S/D
De mi 
consideración: Por haber estudiado Derecho y por 
ser Presidente de la Nación Argentina, Ud. bien sabe de leyes y de la 
Constitución Nacional, por la que jurara al asumir el máximo cargo 
representativo del pueblo (nación) Por lo tanto es consiente que el 
fallo que dictara la Corte Suprema de Justicia, en el caso Bustos... es 
incalificable. Por el fallo y por la constitución 
del Jurado: Boggiano con un juicio pendiente para ser destituido, como 
los otros (gracias 
a la destitución de los otros jueces, Ud. conformó otra 
Corte) Petracchi, 
presidente de la 
Corte, excusado por tener un plazo fijo. Belluscio, juez y 
parte 
por haberse beneficiado por la pesificación. Maqueda, juez y parte, 
nombrado por Duhalde para que votara en 
contra del fallo que estableciera la Corte anterior, en el caso Smith, la 
inconstitucionalidad del Decreto 214 Fayt, que desde siempre 
votó por la inconstitucionalidad del Decreto 
214/2002 Highton 
de Nolasco, agraciada por Ud. para ocupar el cargo 
de Juez, aplica el “esfuerzo compartido” cuando en verdad, el esfuerzo recae 
siempre sobre los más débiles (pueblo) Zaffaroni, quien votara en 
color gris... Hasta 70.000 dólares el Decreto 214/2002 es inconstitucional y de 
70.100 en más, es constitucional. A pesar de haber 7 
jueces, el fallo fue votado por 6 miembros (número par), vale decir que si 
hubiera habido empate ¿Quién desempataba? Es evidente que hubo 
“contubernio” Recién después del 
fallo Bustos, continuó el juicio a Boggiano. Resulta 
demasiado extraño. Ante el incalificable fallo de la nueva 
Corte, con un número par de votantes y por establecer que es 
“constitucional” el Decreto 214/22002, dictado gracias a que el Congreso le 
concediera al Ejecutivo Nacional (Duhalde) facultades 
extraordinarias y la suma del poder público, otorgándole sumisiones y 
supremacías por las que la vida, el honor y los ahorros de los argentinos 
quedaron a merced del gobierno de Duhalde (entonces) y ahora de Usted y por no 
haber querido entender que dicho Decreto lleva consigo una nulidad insanable, 
que sujetarán a los que los formulen consientan o firmen, la responsabilidad y 
pena de los infames traidores a la patria... Artículo 29 de la 
CN y por haber desestimado a la misma, recurrí a la 
Corte Penal Internacional, de la que Argentina es 
miembro. Ante mi denuncia, me 
han explicado que lo relatado no está “tipificado” en el Estatuto de Roma, 
fundamento de la CPI. Razón por la que pongo 
en su conocimiento, que dedicaré el tiempo que me resta por vivir, para que mi 
denuncia sea tipificada en el Estatuto de 
Roma. Una vez logrado, la CPI, juzgará por el Artículo 25 y 28, a todos los involucrados en el genocidio y latrocinio, realizado por los representantes de la nación Argentina en contra de sus representados, dejando de lado lo establecido en la CN de 1853 y reformada en 1994, vigente y en tiempos de paz interna e internacional.   SERÁ JUSTICIA Noviembre 13 del 2004  Corina Ríos – DNI 4.482.250 Suplico por su divulgación, colaboración y 
publicación.   
 Urgente: Todos contra Rumsfeld 
 Los rebeldes resisten ferozmente en Fallujah y en todas las ciudades del triángulo Suní 
 Fallaron 
los pronósticos de Rumsfeld y del alto mando
  |