[Prec. per data] [Succ. per data] [Prec. per argomento] [Succ. per argomento] [Indice per data] [Indice per argomento]
Peru: Se radicaliza lucha de cocaleros en región amazónica
- Subject: Peru: Se radicaliza lucha de cocaleros en región amazónica
- From: "Nello Margiotta" <animarg at tin.it>
- Date: Mon, 24 Feb 2003 19:10:46 +0100
Se radicaliza lucha de cocaleros en región amazónica peruana
Lima, 24 feb (PL) Miles de cocaleros de las regiones selváticas
peruanas reiteraron hoy que continuarán en huelga hasta que el
presidente Alejandro Toledo viaje a la zona para explicar el
incumplimiento oficial de acuerdos suscritos a finales de 2002.
Flavio Sánchez y Guillermo Mendoza, dirigentes de las Asociaciones
de Productores de hojas de coca de las provincias de Pedro
Abad-Aguaytía y Tíngo María, dijeron que además exigen la liberación
de Nelson Palomino de La Serna, dirigente del gremio, detenido
arbitrariamente.
Con el arresto del secretario general de la Confederación Nacional
de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú
(CONPACCP) pretenden descabezar la protesta y desvirtuar su verdadero
contenido, añadieron.
A Palomino lo acusan de apología a la subversión, secuestro y
otros delitos.
Mariela Guillén Casani, subsecretaria de la Federación de
Productores Agropecuarios del Valle del Río Apurimac y Ene, fue más
tajante al decir que no se dialogará con el gobierno mientras el
líder de la CONPACCO continúe preso en el penal de alta seguridad de
Yanamilla, Huamanga.
Lo que están provocando es que todas las cuencas cocaleras se
levanten, apuntó, e informó que este domingo cientos de campesinos
del valle del río Apurímac iniciaron una marcha hacia Ayacucho para
exigir la libertad de Palomino.
Otros cuatro mil agricultores de la zona del Monzón llegarán hoy a
Tingo María a fin de sumarse a la huelga.
Los cocaleros están disgustados por lo que califican de
incumplimiento del acuerdo de autoerradicación de sus plantaciones
por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas y el
Proyecto de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto
Huallaga (Corah).
Ambas entidades, denuncian, procedieron a destruir sus cultivos de
manera forzada y maltrataron a los agricultores.
RPP Noticias indicó hoy que al amanecer la policía arremetió
contra los cocaleros que cercaban un hotel de Aguaytía donde
permanecían funcionarios del Corah.
Un vecino del lugar pidió la mediación de la emisora para que las
autoridades, en particular el Ministerio del Interior, ordenaran la
suspensión del empleo de gases lacrimógenos pues el aire era
irrespirable en los alrededores de aquel inmueble.
as/jmg
17:21 UTC febrero 24, 2003
- Prev by Date: POLEMICA EN COLOMBIA POR ENVIO DE TROPAS ESTADOUNIDENSES
- Next by Date: Giro Argentina: un popolo costruisce le proprie speranze sulle ceneri lasciate dalla distruzione del FMI
- Previous by thread: POLEMICA EN COLOMBIA POR ENVIO DE TROPAS ESTADOUNIDENSES
- Next by thread: Giro Argentina: un popolo costruisce le proprie speranze sulle ceneri lasciate dalla distruzione del FMI
- Indice: