[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Gobierno venezolano concederá la nacionalidad a otros 105.000 extranjer@s, la mayoría colombian@s



Revolución venezolana 
da ejemplo al mundo en inmigración
Gobierno venezolano concederá la nacionalidad a otros 105.000 
extranjer at s, la mayoría colombian at s
Valiosa ayuda  a perseguidos y pobres 
de Latinoamérica y el mundo

Junio 22 04 ELTIEMPO -La ceremonia, similar a la del 30 de marzo que benefició 
a otras 20.000 personas, se llevará a cabo entre el viernes y miércoles 
próximos. El ministro del Interior y Justicia, general Lucas Rincón, destacó 
este martes en rueda de prensa que todos cumplieron con los requisitos 
necesarios para obtener la ciudadanía venezolana, entre ellos haber residido en 
el país un mínimo de cinco años. Señaló que todos ellos recibirán su nuevo 
documento de identidad, y denunció "una campaña mediática" en contra de la 
iniciativa, "al punto que en algunas entidades bancarias se han negado a 
aceptar la nueva cédula y algunos cuerpo policiales (controlados por la 
oposición) las han decomisado", subrayó.

 Sectores de la oposición al presidente Hugo Chávez sostienen que el gobierno 
está "regalando" la nacionalidad, especialmente a colombianos, para ampliar la 
base electoral que lo apoya, de cara al referendo revocatorio de su mandato, 
previsto para el próximo 15 de agosto, y otras elecciones futuras. Rincón 
detalló que el próximo viernes serán nacionalizados 27.000 personas; el sábado 
56.000, y el próximo miércoles otras 22.000, aproximadamente, y que entonces se 
informará de qué países proceden.

El proceso de adquisición de los documentos de identidad, también para los 
nacidos en Venezuela, "es rápido, efectivo y acaba con la corrupción de estar 
pagando", subrayó.Explicó que más de un millón de personas lo recibieron en las 
últimas semanas y que una cifra similar se beneficiará de ello en los próximos 
días. De las 20.000 personas que recibieron la nacionalidad venezolana en marzo 
pasado, 16.000 nacieron en Colombia y el resto en Ecuador, Bolivia, Perú y 
República Dominicana. Un número menor de beneficiarios son ciudadanos nacidos 
en países árabes, México y Estados Unidos, manifestó entonces el director de la 
Oficina Nacional de Identificación de Extranjeros (Onidex), Hugo Cabezas.

De esta manera, dijo Cabezas en esa oportunidad, el gobierno de Chávez "paga la 
deuda social que mantenía el Estado venezolano con este grupo de ciudadanos", 
algunos con más de 40 años "esperando por la naturalización".El promedio de 35 
años de residencia en Venezuela de las personas nacionalizadas hace tres meses 
desmiente, subrayó, "la versión malsana de representantes de la oposición que 
se han atrevido a calificar como 'express' (rápida) a estas jornadas". 






                
---------------------------------
Yahoo! Companion - Scarica gratis la toolbar di Ricerca di Yahoo!