[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Notizie dalla prima mattina di emergenza in Peru 2
- Subject: Notizie dalla prima mattina di emergenza in Peru 2
- From: "selvas" <info@selvas.org>
- Date: Wed, 28 May 2003 17:29:43 +0200
http://www.elcomercio.com/
Perú (09:50):
Militares recorren calles de Lima en previsión de protestas Lima.
Tanquetas de las fuerza armadas peruanas y soldados recorren este
miércoles el centro histórico de Lima en previsión de desmanes o protestas
luego que el gobierno declaró el estado de emergencia por 30 días a nivel
nacional por treinta días a partir de esta fecha.
Vehículos anfibios resguardaban las principales plazas de Lima y
potenciales puntos de aglomeración donde suelen concentrarse los
manifestantes del gremio magisterial en huelga con la orden de reprimir
cualquier intento de reunión.
La presencia de efectivos militares es notoria frente a la sede de la
Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la principal
organización sindical del país.
Paralelamente, las fuerzas armadas desbloquean más de 35 carreteras del
país que fueron sembradas de piedras desde el lunes por campesinos y
agricultores. Las vías estaban interrumpidas y habían cortado el tránsito
hacia la capital desde el norte del país.
En la ciudad de Cajamarca (noreste de Perú), ocurrieron entra tanto los
primeros choques entre maestros y policías que dejaron dos detenidos tras
ser dispersados por gases lagrimógenos.
El gremio magisterial agrupado en el Sindicato Unitario de Trabajadores de
la Educación Peruana anunció su disposición a reiniciar el diálogo con el
gobierno, aunque resaltó que no depondrá la huelga iniciada hace 17 días
en demanda de aumentos salariales, como prometió el presidente Alejandro
Toledo en su campaña electoral de 2001.
El gobierno peruano declaró el estado de emergencia por 30 días el martes
en un intento por contener una ola de huelgas de diversos gremios, con el
magisterial a la cabeza.
La decisión fue hecha pública por el presidente Alejandro Toledo durante
un mensaje a la nación en el que anunció que las fuerzas armadas estarán
encargadas de mantener el orden.
El estado de emergencia implica la suspensión automática de derechos
constitucionales concernientes a la libertad y seguridad personales, la
inviolabilidad de domicilio y las libertades de reunión y de tránsito.
La cadena de paralizaciones encontró a Toledo en su momento más débil de
popularidad, con 14% de aceptación según los sondeos más recientes. Toledo
debe gobernar hasta el 2006. AFP
Miércoles, 28 de Mayo del 2003