[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Honduras: COMUNICADO DE DENUNCIA.
- Subject: Honduras: COMUNICADO DE DENUNCIA.
- From: "Nello Margiotta" <animarg@tin.it>
- Date: Thu, 22 May 2003 13:46:36 +0200
Inviato: mercoledì 21 maggio 2003 23.51
Oggetto: COMUNICADO DE DENUNCIA
CONSEJO CIVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES E
INDIGENAS DE HONDURAS.
COPINH
COMUNICADO DE DENUNCIA.
El Consejo Cívico De Organizaciones Populares e Indígenas De Honduras
COPINH, comunica a los pueblos del mundo, a las organizaciones populares
nacionales e internacionales, a los medios de comunicación, , y con
especialidad a los pueblos indígenas y negros de Centro América, la
siguiente denuncia:
> 1. La instrumentalizacion del Consejo indígena De Centro América, por
parte
de los organismos financieros internacionales como el BID, BM, BCIE y otros
con el objeto de legitimar el Plan Puebla Panamá en nuestra región. Plan
que
es una de las principales amenazas a la vida de los pueblos indígenas, sus
recursos naturales con particularidad los territorios y lo que este
incluye.
2. El papel de títere que esta jugando el Presidente de dicho consejo
Filiberto Penados, al obedecer directrices de los miembros de ONG'S,
financiadas por las multilaterales, como ser Carlos Batzin, Ramiro Batzin,
Carlos Chex, Marcelino Moskut los cuales se autodenominan como
representantes de los pueblos indígenas de Guatemala, desconociendo las
organizaciones de base, que si son representativas y al pueblo indígena en
general, que ha sufrido la oprobiosa represión y el desalojo como
consecuencia de los megaproyectos que han impulsado y pretenden seguir
impulsando los organismos financieros, como claro ejemplo la masacre a
Indígenas por la construcción de la represa Chixoy, con el involucramiento
del Banco Mundial.
3. Denunciamos la estrategia de despojo de los recursos naturales de los
pueblos indígenas y negros, que están impulsando los organismos
financieros
internacionales y que increíblemente, esta abalando el Consejo Indígena de
Centro América CICA; Parte de la cual consiste en otorgar prestamos ha
comunidades indígenas para la construcción de centros turísticos a cambio
de la hipoteca de la tierra y de pagar en 5 años, de lo contrario si no se
logra este pago, la tierra pasara a manos de dichos organismos y con el
agregado, que en estos 5 años los que usufructuaran los proyectos será
la Cadena hotelera Sheraton y algo mas, los intermediarios de los
negocios
serán los directivos del CICA que han asumido, el triste papel de mozos de
los organismos financieros internacionales.
4. Como hay Consejos Indígenas que han asumido un papel critico respecto,
al
PPP, el ALCA y el nefasto proyecto de Corredor Biológico Mesoamericano
Americano, tal es el caso de Honduras donde la Confederación de Pueblos
Autóctonos de Honduras ha planteado el traidor papel que esta asumiendo el
CICA, entonces el Banco Mundial a su antojo y en función de grandes sumas
de dinero que incrementan la deuda externa de Honduras han montado un
Consejo Nacional Indígena de Honduras C.N.I. el cual ha recogido a
miembros
traidores a los pueblos indígenas y han tenido una clara posición
progubernamental y que hoy legitiman estas maniobras neocolonialistas.
5. Denunciamos el próximo Congreso del CICA que se montara en Honduras a
partir del 22 de mayo, en el mas lujoso hotel de Tegucigalpa Hotel
Honduras
Maya con el propósito de imponer a los pueblos indígenas una
representación, que es ilegitima y que desde ya denunciamos y
desautorizamos. Para información este "congreso" es financiado por el
Banco Interamericano de Desarrollo.
6- Advertimos que cualquier negociación de estos sujetos será desconocida y
algo mas serán enjuiciados por nuestros pueblos.
7- Hacemos un llamado a manifestarnos urgentemente y ha protestar por estas
maniobras neoliberales de muerte, de codicia e indignidad.
"CON LA FUERZA ANCESTRAL DE ISELACA, ETEMPICA Y LEMPIRA SE LEVANTAN
NUESTRAS VOCES DE VIDA, JUSTICIA, DIGNIDAD,
LIBERTAD Y PAZ"
Dado en Intibuca, Intibuca Honduras a los 21 día del mes de mayo.
Consejo Cívico De Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras.