[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Consumo inmoderado de alcohol: problema de salud en México
- To: <latina@peacelink.it>
- Subject: Consumo inmoderado de alcohol: problema de salud en México
- From: "Nello Margiotta" <animarg@tin.it>
- Date: Sun, 26 Jan 2003 18:28:34 +0100
Consumo inmoderado de alcohol: problema de salud en México
Mexico, 26 ene (PL) El consumo de alcohol constituye hoy un problema
de salud en la población mexicana debido a que se encuentra
relacionado con las diez principales causas de mortalidad, de acuerdo
con estadísticas de las autoridades de salud.
La falta de moderación en el consumo de bebidas alcohólicas
representa casi la décima parte del peso total de la enfermedad en
México, donde el 40 por ciento de los hombres que habitan zonas
urbanas bebe grandes cantidades, mensual o semanalmente, y sólo el 28
por ciento bebe menos de una vez al mes.
Según la Encuesta Nacional de Adicciones, uno de cada diez varones
y una de cada cien mujeres cumplen el criterio de dependencia, lo que
equivale a que el 4,6 por ciento de la población de ambos sexos de
entre 12 y 65 años es alcohólico.
Guido Belasso, titular de la Comisión Nacional contra las
Adicciones (CONADIC), de la Secretaría de Salud mexicana, señaló que
el alcoholismo ocupa un lugar prominente entre los problemas de salud
pública que se padecen en las ciudades modernas.
Belasso explicó que la atención médica a la dependencia mejorará
mediante la aplicación de la Norma Oficial Mexicana para la
Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, además de la
elaboración de campañas en medios de comunicación.
Más de dos mil módulos de información se han instalado en
hospitales y centros de salud, centrales de transporte público,
unidades de convivencia juvenil, centros deportivos, culturales,
módulos de policía y centros de readaptación social, con el fin de
difundir las alternativas preventivas y de tratamiento.
Los esfuerzos de diversas instituciones involucradas en la batalla
contra el alcoholismo en esta nación latinoamericana se dirigen a
sensibilizar e informar a grandes sectores de la población sobre las
consecuencias del consumo inmoderado de bebidas etílicas.
La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos
es la organización no gubernamental más grande de México y representa
al país ante la organización mundial de lucha contra la dependencia.
En la ONG participan más de 350 mil personas agrupadas en 13 mil
500 grupos, en los que se propicia la reflexión acerca de los
problemas asociados al abuso del alcohol y la necesidad de abstenerse
de consumirlo, retardar la edad de inicio o usarlo con moderación y
responsabilidad.
as-tv
14:23 UTC enero 26, 2003