[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
dall'honduras
Ciao
mi chiamo Sergio Spina
da tre anni collaboro con Caritas Italiana in America Centrale.
In allegato vi invio un comunicato di un'organizzazione indigena honduregna
che denuncia l'ennesima azione repressiva commessa dalla polizia nei
confronti dei contadini senza terra.
La denuncia si riferisce a cinque giorni fa. Se siete interessati invio
altre notizie appena ricevo aggiornamenti.
Grazie e complimenti per il lavoro!
Sergio Spina
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH
Honduras C.A.
La Esperanza, Intibucá
1/2 cuadra al oeste de escuela "Valero Meza"
Tel/Fax: 783-0817
copinh@hondutel.hn
DENUNCIA PUBLICA
EL CONSEJO CIVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDÍGENAS DE HONDURAS
(COPINH), PRESENTA LA SIGUIENTE DENUNCIA A:
El Sr. Presidente de la República: Lic. Ricardo Maduro
El Sr. Fiscal General del Estado Abogado Ray Edmundo Medina
El Sr. Ministro de Seguridad Licenciado Oscar Alvarez
A la Sra. Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Abogada Vilma Cecilia
Morales
Al Sr. Comisionado de los Derechos Humanos de Honduras, Ramón Custodio López
A la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Al Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Honduras (COFADEH)
Al Comité Hondureño para la Defensa de los Derechos Humanos de Honduras (CODEH)
A las organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos a nivel nacional.
A la comisión de Etnias del soberano Congreso Nacional
A las Organizaciones Indígenas Nacionales e Internacionales.
A Amnistía Internacional
A las Organizaciones Populares fraternas Nacionales e Internacionales:
Antecedente s de la lucha por la Territorialidad Indígena en Montaña Verde:
Montaña Verde es miembra del COPINH desde el surgimiento del mismo, y
desde ese entonces es presentada sus demandas históricas y amparados en el
Convenio 169 de los Pueblos Indígenas del Mundo, como es el aseguramiento
de su territorialidad a favor de la misma, por lo cual se inicio un
proceso de titulacion comunal de la tierra en el marco de la lucha
movilizadora y negociadora del COPINH con el Gobierno Central de Honduras,
se ha titulado (titulo entregado en el 2001)_1800 Hectáreas de tierra en
dominio Pleno a favor de la Comunidad Lenca de Montaña Verde y estan
pendiente 1,200 hectáreas que esta contempladas también en los acuerdos
entre el COPINH y el Gobierno a través de varias dependencias,
principalmente con el Instituto Nacional Agrario INA, en esta demanda justa
de las comunidades Indígenas, no se ha hecho esperar la contrareaccion del
poder feudal que aun impera en estas zonas postergadas, así comienza una
feroz campaña de represion, amenazas, calumnias y discriminación contra la
comunidad de Montaña Verde, por parte de las familias Urtecho -Calix -
Cabantes, quienes incluso organizan un grupo de trabajadores fieles a ellos
y ponerlos al frente de un grupo surgido para hostigar a la comunidad,
autodenominados miembros de la ONIL para evitar por un lado la titulación a
favor de Montaña Verde y por otro, para quedar como poderosos interesados
en esa riqueza aparentemente fuera del escenario publico,
Estos hechos han sido de ese entonces en contubernio de Jueces, Fiscales de
la zona, policías, militares etc. en diferentes ocasiones han hecho
incursiones a media noche sitiando la zona . provocando que se viva en un a
completa inseguridad y amenaza constante, destruyendo bienes de la
comunidad, capturando ilegalmente a miembros/as del COPINH, aterrorizando a
los niños y niñas sacándolos a media noche de sus casas amarrándolos y
amenazándolos con armas de fuego, interrogándolos y haciéndoles tortura
psicológica, hace dos años también capturaron a otros dos miembros del
COPINH: Luis Benitez y Felipe Bejarano, culpándolos de delitos no cometidos
y con un proceso ilegal y calumnioso y acusando a otros 9 compañeros mas,
entre ellos Marcelino Miranda, posteriormente en el marco del proceso de
negociación entre el COPINH y la Corte Suprema de Justicia, se logro que
estas ultimas ordenes de captura fueron rebocadas.
Acción ilegales y represiva del 8 y 9 de enero del 2003:
3 El día Miércoles a eso de las 12 de la noche del día 8 de Enero del
presente año, ingreso un contingente de 21 hombres armados, cubiertos sus
rostros con gorros tipo pasamontañas, a la comunidad Lenca de Planes
Montaña Verde, municipio de Gracias, departamento de Lempira, entre las 12
de la noche y la 1 de la mañana del día 9 de Enero, los armados procedieron
a cercar simultáneamente la casa del compañero Marcelino Miranda
coordinador de Asuntos Legales del Consejo Indígena, la casa de su hermano
Eleuterio Miranda, y la casa Comunal, una vez cercadas dichas casas se
irrumpieron violentamente lanzando bombas lacrimógenas, haciendo disparos
y encañonando a las personas que se encontraban en ellas, entre las
personas que fueron amenazadas con fusiles están la niña Irene Miranda
Membreño quien estaba y aún esta enferma de infecciones respiratorias,
Susana Membreño esposa de Marcelino.
3 En esta operación relámpago dieron captura a Marcelino Miranda en su
casa de habitación, Es de hacer notar que desde ese momento lo
comenzaron a golpear brutalmente, además la hora en que ingresaron a su
casa de habitación fue entre 12 PM del día 8 y la 1 AM del día 9 de Enero,
no era la hora indicada, si tomamos en cuenta el artículo 99 de la
constitución de la República que literalmente dice: "El domicilio es
inviolable, ningún ingreso o registro podrá verificarse sin consentimiento
de la persona que lo habita o resolución de autoridad competente. no
obstante, puede ser allanado, en caso de urgencia para impedir la comisión
o impunidad de delitos o evitar daños graves a las personas o a la
propiedad, exceptuando los casos de urgencia, el allanamiento del
domicilio no puede verificarse de las 6 de la tarde a las 6 de la mañana,
sin incurrir en responsabilidades.
La ley determinará los requisitos y formalidades para que tenga lugar el
ingreso, registro o allanamiento, así como las responsabilidades en que
pueda incurrir quien lo lleva a cabo".
En este allanamiento ilegal QUE FUE EJECUTADO COMO OPERACIÓN DE GUERRA, no
se presentó ninguna autoridad judicial, ni del Ministerio Público ya que
el fiscal nombrado el Licenciado VIRGILIO CARIAS es el que estaba
interesado en que se ejecutaran las ordenes de captura.
El Fiscal Carias, llega hasta la comunidad de las Crucitas y NO llega
hasta la comunidad de Planes Montaña Verde, maliciosamente dándole
oportunidad a la policía que ejecute el hecho criminal sin supervisión
pertinente, faltando de esta manera a su función de ese momento,
violentando de nuevo el artículo antes apuntado, además de las
disposiciones del nuevo Código Procesal Penal que establece que es
obligación del fiscal participar en los allanamientos, y el fiscal no
participó, ni tan siquiera envío una orden judicial por escrito.
Lo anterior se demuestra en el informe presentado por el ministerio público
en el que esa fiscalía maneja que los hechos fueron ejecutados en la
comunidad de Vertientes, Montaña Verde una comunidad vecina, cuando en
realidad los hechos fueron cometidos en la COMUNIDAD DE PLANES, MONTAÑA
VERDE.
Una vez capturado MARCELINO MIRANDA fue objeto de una brutal paliza y
tortura por la cual su esposa Susana Membreño de Miranda, que por cierto
en el mal informe del Ministerio Público le ponen de nombre _Cecilia
Chavez, les suplico que no golpearan a su esposo, teniendo como respuesta
las groseras palabras de un policía "amárrenle la geta a esa vieja puta"
violentando aquí el artículo 68 del capítulo 11 de la Constitución de la
República que en su primer párrafo dice:
"Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física y moral" -
Enseguida, se llevaron al primer detenido, que fue raptado
violentamente de su casa; - En el mal informe del Ministerio Público se
establece que al parecer se encontraba fuera de su casa - esto es una
prueba mas de que NI el Lic. Virgilio Carías, NI nadie del Ministerio
Publico, fue al lugar de los hechos.
Simultáneamente, otra patrulla de Policías y Cobras enmascarados
irrumpieron violentamente en el interior de la casa de ELEUTERIO MIRANDA
con el fin de dar captura a LEONARDO MIRANDA procediendo a destruir las
puertas y ventanas, lanzando gases lacrimógenos, disparando, por lo que
salieron la Sra. Eulalia Chávez esposa de Eleuterio, la Sra. Bienvenida
Reyes compañera de vida de Leonardo Miranda, los menores Rufina Miranda,
Evarista Miranda y Francisca Bernave, y la madre de los hermanos Miranda de
75 años de edad, quienes al mismo tiempo fueron agredidos, quedando
solamente Leonardo - en ese momento el Comité Indígena de Vigilancia de la
comunidad al escuchar los disparos se acercaron al lugar de los hechos. Al
estar próximos a los acontecimientos, los armados le mandaron el "alto" y
en el acto comenzaron a disparar, uno de los miembros del Comité les grito
que se identificarán - los armados les dijeron que botaran los machetes,
ellos no los botaron y les preguntaron ¿que era lo que pasaba¡. El
inspector Murillo, les dijo que andaban capturando gente - ellos le
reclamaron que esa hora era ilegal y que porque no andaba un juez o un
fiscal - los armados le dijeron que ese "hijo de puta" refiriéndose a
LEONARDO había causado 2 heridos y que andaban cumpliendo ordenes, ya que
estaban acusados de lesiones leves pero que ahora "tenían un gran clavo".
Entre los policías se identifico a: NELSON TREJO policía del Mejocote un
aliado de la poderosa familia Cálix Urtecho -
LEONARDO MIRANDA les gritaba que el se entregaría hasta las 6 de la mañana
porque así lo mandaba la ley.
Los del Comité Indígena de Vigilancia vieron y escucharon cuando la Sra.
María Jesús Reyes les dijo alos armados: "permítanme alcanzarle un suéter
a Marcelino" ellos contestaron: "esa clase de hijos es que tenés vieja
alcahueta que no sabes criar hijos" - y le arrebato el ocote con el cual se
alumbraba - "esa mula ahí va, y mira si no te vas te vamos a quebrar las
patas a tiros vieja puta, vaca" - ella ahí se quedo-
simultáneamente a las dos acciones descritas anteriormente, una tercera
patrulla de los armados, procedió a tirotear la casa comunal, casa donde
se reúne el Consejo Indígena con el objetivo claro de aterrorizar a
la población Indígena Lenca de esa comunidad, demostrando una vez mas el
odio a las comunidades Indígenas en una clara violación al inciso 1 del
artículo 4 del Convenio 169 de la OIT que literalmente dice: "DEBERAN
ADOPTARCE LAS MEDIDAS ESPECIALES QUE SE PRECISEN PARA SALVAGUARDAR LAS
PERSONAS, LAS INSTITUCIONES, LOS BIENES, EL TRABAJO, LAS CULTURAS Y EL
MEDIO AMBIENTE DE LOS PUEBLOS INTERESADOS".- además del artículo 3 en el
inciso 1 que dice: "LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES DEBERAN GOZAR
PLENAMENTE DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES, SIN
OBSTACULOS NI DISCRIMINACION, ETC.- hay que hacer notar que este convenio
Internacional esta ratificado en Honduras y ya forma parte del derecho
interno.
De los disparos en la casa comunal hay evidencias puesto que los disparos
pasaron en zinc y las paredes de madera - la ventana esta destrozada.
La noche de terror a que fue sometida la comunidad Indígena Lenca de
Planes, Montaña Verde por parte de la policía nacional concluyó hasta las
6:30 de la mañana cuando salió Leonardo Miranda con las manos en alto, de
inmediato se abalanzaron, lo esposaron y comenzaron los golpes y torturas
de todo tipo.
DE PLANES MONTAÑA VERDE a GRACIAS, LEMPIRA
Los Indígenas Lencas MARCELINO MIRANDA y LEONARDO MIRANDA en el traslado de
Montaña Verde a Gracias, fueron golpeados y torturados brutalmente, les
apagaban cigarros encendidos en el oído, a ratos los arrastraban,
empujandolos por los barrancos mas feos y difíciles - en la Comunidad de
las Crucitas jurisdicción de la Iguala, donde ya se encontraba el Fiscal
Virgilio Carias y en presencia de este mismo supuesto defensor del pueblo,
continuaron las torturas físicas, emocionales y morales a nuestro dos
compañeros: a LEONARDO le hundían la cabeza en las aguas de la quebrada
los Mangos y cuando estaba apunto de ahogarse lo sacaban y de inmediato
repetían la misma tortura, durante por lo menos 30 minutos, les daban
golpes en la nuca - le gritaban - "hoy si guerrillero, hijo de puta las vas
a paga, te vamos a matar".- a MARCELINO lo pusieron a cargar los fusiles de
la soldadesca amarrados a su cuello, las esposas las apretaron hasta cortar
la piel.- pese a que el artículo 68 del capítulo II de la Constitución de
la República en el párrafo segundo establece literalmente "NADIE DEBE SER
SOMETIDO A TORTURAS, NI PENAS O TRATOS INHUMANOS O DEGRADANTES" -
Es de hacer notar que se sumo a la policía el Sr. DEMETRIO REYES BENÍTEZ
quien desde el momento de la captura insistía -"mátenlos, y no es a eso que
han venido pues"- DEMETRIO REYES BENITEZ es uno de los acusadores de los
compañeros y uno de los aliados de los CALIX URTECHO familia todopoderosa
de Gracias, Lempira.
Lo asombroso en este acto ilegal es que andaba uniformado un civil de
nombre ORLANDO hijo del Sr. ALEJANDRO ELIODORO BEJARANO, quien es de los
acusadores.
Al llegar a Gracias, Lempira en las cárceles de la policía la golpiza fue
brutal a tal grado que el compañero LEONARDO MIRANDA lo apuñalaron en la
cabeza justo atrás de la oreja izquierda y lo amenazaron con meter a Anael
Hernandez para que los matarán dentro de la celda policial -
El compañero Leonardo Manifiesta que fue obligado a firmar una declaración
bajo torturas, a la hora de esta firma se tuvo la presencia de un
Comisionado de Derechos Humanos. Con esto la policía de Gracias a violado
la Constitución en el artículo 88 que dice: "NO SE EJERCERA VIOLENCIA NI
COACCION DE NINGUNA CLASE SOBRE LAS PERSONAS PARA FORZARLAS A DECLARAR,
NADIE PUEDE SER OBLIGADO EN ASUNTO PENAL A DECLARAR CONTRA SI MISMO" y en
otra de sus partes establece: "Toda declaración obtenida con infracción
de cualquiera de esas disposiciones es nula y los responsables incurrirán
en las penas que establezca la ley.
Hay que hacer notar que estas acciones represivas tienen como origen el
tema de la tierra en el cual tienen un manifiesto interés la todopoderosa
familia CALIX URTECHO.
- Que hace tiempo vienen ejecutando capturas de compañeros del COPINH en
Montaña Verde, al grado que hoy suman 4.
- Que la Fiscalía, los juzgados y la policía se han prestado a reprimir a
la comunidad aduciendo delitos comunes- al grado que para Operativizar esta
orden de captura suponen un delito sin ninguna prueba.
- Que la estrategia es acusar a los compañeros por delitos comunes y
esconder el interés de terratenientes en el tema de la tierra.
- Que incluso el forense Dr. Ramón Aníbal Maldonado Ortega, miente en su
dictamen medico forense, ya que los compañeros no se les practico ninguna
radiografía,
- Que esta clara la intención represiva del juzgado al resolver la
solicitud del fiscal en menos de 24 horas.
COPINH DEMANDA
1. La separación y posterior enjuiciamiento de el Lic. Virgilio Carías
por cómplice de delitos de tortura, violar los procedimientos
constitucionales y del nuevo Código Procesal Penal en el caso ilegal del
cateo al cual no asistió. Y de igual manera el Lic. Benjamin Lavaire
Flores por su falsa información en el informe enviado al Abogado Juan
Arnaldo Hernandez, Fiscal General Adjunto.
2. Que cese la persecución de parte del Ministerio Público y mande fiscales
profesionales e imparciales .- ya que en conversación con el Lic.
Belarmino Reyes fiscal auxiliar de etnias el nos manifestó que el defensor
Público Oswaldo Tejada expresaba que los "cobras" hacen cualquier cosa a
vista y paciencia de los fiscales - esto esta grabado .
3. Que la corte suprema garantice la correcta administración de la justicia
y que ya no este esta al servicio de una familia feudal y garantice el
debido proceso y el respeto a los derechos humanos.
4. Que se separe a los policías involucrados en este hecho ilegal y que
sean acusados en los tribunales por actos de tortura, de ilegalidad, de
violación a los Derechos Humanos y violentar los preceptos constitucionales.
5. Que el estado dé seguimiento a esta denuncia ya que se esta violentando
el Convenio 169 de la OIT, la Declaración Interamericana de Derechos
Humanos, la Convención contra la Tortura, la Declaración Universal de los
Derechos Humanos y que se deduzcan las responsabilidades penales.
6. Rebocar todas las ordenes de captura contra loas compañeros Margarito
Vargas, Tiburcio Bejarano, Luciano Pineda, Victor Manuel Benitez, Eleodoro
Benitez Lorenzo,
7. Que se tomen medidas cautelares a favor de los miembros y miembras de
la Comunidad Indígena Lenca de Montaña Verde y de los 4 Presos Políticos.
8. Hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional a que se
involucren en esta situación y EXIJAN QUE DE MANERA URGENTE el Estado de
Honduras resuelva legal y en apego al respeto de los derechos humanos
estos hechos criminales.
________________________________
ERNESTINA MANUELES
Por la Coordinación General
COPINH
Dado en La Esperanza, Intibucá a los 13 días del mes de Enero del 2003.
Fax de los organismos del Estado:
Casa Presidencial: 221 45 52
Congreso Nacional: 237 06 63
Corte Suprema de Justicia: 233 80 89
Ministerio de Gobernación y Justicia: 232 0226
Ministerio de Seguridad: 220 43 52
Ministerio Publico: 221 56 67
Fiscalía de las Etnias:221 56 20 ext.1254
Fiscalía de Gracias: 656 12 53
Comisionado de Derechos Humanos de Gracias: 656 11 06
Fax de organismos des Derechos Humanos
COFADEH : 220 5280