Fw: COPINH: DENUNCIA PUBLICA
- Subject: Fw: COPINH: DENUNCIA PUBLICA
 - From: "Nello peacelink" <n.margiotta at peacelink.it>
 - Date: Sun, 6 Nov 2005 20:38:39 +0100
 
| 
 ----- Original Message ----- 
 
From: alba  
Sent: Sunday, November 06, 2005 2:18 AM 
Subject: COPINH: DENUNCIA PUBLICA DENUNCIA PUBLICA.   Nosotr@s 
habitantes de diferentes comunidades lencas del municipio indígena de San 
Francisco de Opalaca  departamento 
de Intibuca afiliad@s 
al Consejo Cívico De Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH por 
medio de la presente estamos denunciando de la manera mas enérgica al Instituto 
Nacional Agrario, a la corporación municipal de San Francisco de Opalaca y a la 
Unión Europea por los hechos siguientes:    De la 
Unión Europea.   
       Del 
Instituto Nacional Agrario.   1.      
Esta institución 
ha estado amenazando descaradamente a personas mimbras de comunidades indígenas 
del municipio de San Francisco de Opalaca, con el objeto de que las mismas 
acepten a terceras personas en sus tierras 
comunitarias. 2.      
Han desplegado 
personal para hacer medidas para cercenar nuestros títulos  comunitarios alegando que estas tierras 
fueron entregadas por el estado de Honduras de manera equivocada 
responsabilizando de esto a personas ya 
difuntas. 3.      
Para legitimar 
sus acciones ilegales han recurrido a sacar firmas de personas mimbras de la 
comunidad mismas que fueron sacadas no con este propósito sino para convivios 
que ellos mismos promovieron. 4.      
Han desplegado 
personal para realizar demarcaciones de tierras no en función de los limites de 
los titules comunitarios de tierras sino al gusto de los terratenientes ladinos 
de Santa Bárbara. 5.      
Han desplegado 
personal contratado para proclamar que los títulos de tierras no tienen ninguna 
valides y que deben de entregar los territorios a ladinos terratenientes de 
otros municipios. 6.      
Se desplazan en 
función de las instrucciones de los terratenientes de Santa Bárbara para 
perjudicar a las comunidades indígenas. 7.      
Están actuando en 
clara violación al decreto de creación del municipio de San Francisco De 
Opalaca. 8.      
Sus empleados han 
sacado dinero  para titular 
individualmente tierras a personas de otros municipios dentro de los territorios 
indígenas de la comunidad de Crucitas. 9.      
Han definido 
puntos guiados no por un G.P.S sino por los ladinos terratenientes de otros 
municipios violentando el convenio 169 de la O.I.T. 
               Del alcalde municipal de San Francisco de 
Opalaca.   1.      
Este por medio de 
su asesor municipal señor Antonio Velásquez Vigil, que en otro periodo fungió 
también como asesor municipal nada mas que con otro nombre, ha estado 
presionando a comunidades para que acepten que su territorio sea cercenado y que 
en su lugar se otorgaran títulos individuales para lo que tendrían que comprar 
al estado las tierras, además han estado sacando firmas con el engaño de que son 
para otros tramites y las mismas las han utilizado para impulsar este oprobioso 
proyecto. 2.      
El alcalde 
presiona a las comunidades asegurando que los títulos comunitarios obstaculizan 
el desarrollo puesto que debe de haber seguridad jurídica para la inversión 
extranjera. 3.      
Han sacado 
fotocopias de los títulos de tierras para avalar el nefasto programa de cercenar 
los títulos comunitarios de tierras. 4.      
Están  ordenando a las comunidades que 
entreguen los títulos de tierras  
 por 
medio del Juzgado. 5.      
Ha asumido una 
posición prepotente y contraria a los intereses de las         
comunidades y el municipio de San Francisco De Opalaca.    
      Estos hechos se presentan en clara 
violación a la constitución de la republica que establece que es deber del 
estado dictar medidas de protección a los derechos de las comunidades indígenas 
especialmente lo que se refiere a tierras y 
bosques. Y por si 
esto fuera poco se esta violando el convenio 169 de la O.I.T convenio que ha 
sido ratificado por el estado de Honduras ya que el mismo establece 
literalmente  en el articulo13 
inciso 2 ´´ la utilización del termino tierras en los artículos 15 y 16 deberá 
incluir el concepto de territorios lo que cubre la totalidad del hábitat de las 
regiones que utilizan de alguna o otra manera y  que decir del articulo14 que en unas de 
sus partes  literalmente dice ´´ 
deberá reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de 
posesión sobre las tierras que tradicionalmente 
ocupan. ademas 
en los casos apropiados, deberán tomarse medidas para salvaguardar el derecho de 
los pueblos interesados a utilizar tierras exclusivamente ocupadas por ellos, 
pero a las que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades  tradicionales y de 
subsistencia. Con 
estas acciones estas instancias, están violando el decreto de creación del 
municipio de San Francisco de Opalaca ,el cual reza: que los limites 
municipales, serán los limites de los títulos otorgados por el estado, mismos 
que son de naturaleza privada puesto que fueron otorgados en dominio 
pleno. Con 
estas acciones estas 3 instancias se vuelven violadoras de la ley, razón por la 
cual solicitamos  la intervención de 
la fiscalia especial de las etnias y el patrimonio cultural de la nación para 
que proceda a investigar los hechos y presente los respectivos requerimientos 
fiscales,  ya que esta situación 
esta generando conflictos e intranquilidad en nuestras 
comunidades. De igual 
manera pedimos la intervención del comisionado nacional de los derechos humanos 
para que haga lo que de acuerdo a ley le corresponde.     La 
Corporación Municipal de San Francisco De Opalaca, La Unión Europea y el 
Instituto Nacional Agrario están abusando de los derechos de nuestros 
comunidades.  
   Las 
comunidades indígenas lencas de San Francisco de Opalaca afiliadas al Consejo 
Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras condenamos, a estas 
 instancias que se han unido para entregar el patrimonio 
de nuestro pueblo y manifestamos nuestra disposición de luchar contra estas 
ilegalidades. Hacemos 
un llamado a los pueblos del mundo a expresar el repudio ha estas instancias que 
atentan contra nuestro pueblo.   San Francisco de Opalaca 1 de noviembre del 
2,005.   Siguen firmas de personas y organizaciones de las 
comunidades        
   ॐ  
 Yahoo! Mail ti protegge gratis dalla posta indesiderata e dai virus!  | 
- Prev by Date: Mar del Plata: l’America Latina non è più il cortile di casa.
 - Next by Date: Newsletter Latina
 - Previous by thread: Mar del Plata: l’America Latina non è più il cortile di casa.
 - Next by thread: Alberto Fujimori arrestato in Cile.
 - Indice: