EXIGIMOS SE RESPETE Y NO IGNOREN A: "Los Pueblos Originarios","Constitución Argentina" y "Tratados Internacionales"
- Subject: EXIGIMOS SE RESPETE Y NO IGNOREN A: "Los Pueblos Originarios","Constitución Argentina" y "Tratados Internacionales"
- From: Lamgen-Patagonia <lamgen_patagonia at speedy.com.ar>
- Date: Mon, 11 Jul 2005 18:04:15 -0300
- Sender: lamgen_patagonia at speedy.com.ar
| RECHAZO 
TERMINANTEMENTE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL ART. 45 BIS, TER Y QUÁTER 
DE LA LEY Nº 19.798 (LEY NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES) Y AL DECRETO Nº 
1.653/04 POR VIOLAR LOS DERECHOS DE OPINIÓN, COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN, 
PRIVACIDAD E INTIMIDAD AL PERMITIR QUE SEAN INTERCEPTADAS Y DERIVADAS LAS 
TELECOMUNICACIONES PARA SER UTILIZADAS POR LA SECRETARIA DE INTELIGENCIA DE LA 
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA.  AMIGO: SIEMPRE TIENES LA OPCION DELETE-BORRAR-REMOVER SI NO QUIERES RECIBIR  MI 
INFORMACION. ESTO HACE AL DERECHO UNIVERSAL DE LAS PERSONAS, NO NECESITAMOS DE POLITIQUERIA 
DICTATORIAL Fecha: Sun, 10 Jul 2005 18:25:15 -0500 (CDT) De: ukhamawa <ukhamawa at yahoo.com> Asunto: TODOS POR EL AUTEL: Campaña de firmas On Line T O D O S P O R E L A T U E L - Campaña de firmas online - Necesitamos agua suficiente para preservar la diversidad Biológica y el mantenimiento de las funciones ecológicas de los Bañados del río Atuel. Acompañanos en el pedido para que estos Bañados sean incorporados a la lista de Humedales de Importancia Internacional. Campaña solidaria "TODOS POR EL ATUEL" ¡ ¡ ¡ Firma AHORA AQUÍ ! ! ! : http://www.alihuen.org.ar/proyectos/firmas-todos-por-el-atuel.htm Agradecemos que reenvíe este e mail a sus contactos Más información en http://www.alihuen.org.ar/ Asociación Civil Alihuen Organización Ambientalista No Gubernamental N° 8 - Personería jurídica N° 1378 Santa Rosa - La Pampa - PATAGONIA ARGENTINA ----- Original Message ----- From: Avkin Mapu  Sent: Monday, July 11, 2005 4:04 PM Subject: PREOCUPANTE DETENCION 
A TRES JOVENES MAPUCHE, EN VILLA LA ANGOSTURA, 
NEUQUEN-ARGENTINA. Tres jovenes MapuChe (Luciana, Ruben y Oskar) fueron detenidos en forma arbitraria por el movil de la comisaria 28 de Villa la Angostura. Mas allá de las protestas, fueron subidos sin contemplaciones al movil policial y llevados a la comisaría. Una vez en el interior, el micro salía a las 18 hs, ante las nuevas protestas de los mapuche acusando a la policia de persecución por ser MapuChe, son directamente requisados y llevados al interior de la comisaria. Las preguntas ¿Quien dio la orden de detención? y ¿Por qué motivo? no fueron contestadas por el comisario . El sábado 9 de julio de 2005, día de la independencia 
argentina, dio comienzo a la temporada invernal.  • 
Argentina: Una 
nación que vuelve 
 • ONU: El hombre contra el planeta Documento recibido de Anahí Benegas, 11 de julio.- El 
hombre crece a costa de la naturaleza. Así lo denuncia una reciente publicación 
del Programa de la ONU para el Medio Ambiente que compara imágenes tomadas por 
satélite hace décadas con otras actuales. 
 ----- Original Message ----- ¿QUIENES SON LOS 
TERRORISTAS? 12/VII/05 Por Enrique Oliva 
 A raíz de los lamentables actos de terror en Londres, como los de Madrid el año pasado y las Torres Gemelas en el 2001, para citar los más importantes de los últimos tiempos, se ha generado una polémica universal sobre el tema terrorismo. En la emoción y confusión reinante, no podemos generalizar que quien cometa o haya cometido un acto de violencia, como sus inspiradores, cuando no le quedaba otro recurso, son criminales para la humanidad. De proceder con tanto simplismo, los pueblos de todo el mundo se quedarán sin héroes, es decir, sin historia.             
Este nerviosismo contagiante se ha agravado con  el incendio el jueves pasado de siete 
templos de negros en Sparta, en Tennesse (Estados Unidos) y el ataque de ayer a 
cuatro mezquitas islámicas en Londres. Este último hecho ha tenido trascendencia 
mundial pero no el anterior.             
La última edición del diccionario de la lengua española (2001) lo define 
con solo dos interpretaciones, en muy pocas palabras: “1- Dominación por el 
terror. 2- Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.” Como 
“terrorista” llama al “que practica actos de terrorismo”. En segundo término: 
“perteneciente o relativo al terrorismo”. Y absolutamente nada más, sin entrar a 
adjetivar o considerar si es bueno o malo, justo o injusto.   Aquí 
aclaremos que eximimos de toda responsabilidad y nos solidarizamos con las 
víctimas y sus familias, tanto por los muertos como heridos de los pueblos de 
España, Estados Unidos y  A pesar de 
la obsecuencia de los gobernantes europeos hacia el imperialismo durante 
 Las 
fuerzas militares ocupantes en Afganistán e Irak, matando a “terroristas” (¿o 
patriotas?), entre ellos más de 100.000 civiles indefensos y hambrientos. Los 
medios occidentales no dedican una sola línea a las perversidades en varios 
países africanos a mano de ejércitos de criminales mercenarios que contratan las 
multinacionales para garantir el robo de sus riquezas naturales (oro, diamantes, 
petróleo, cobre, maderas, etc. etc.) ¿Será esa la impunidad que pretende obtener 
el Imperio en todo el mundo? Hay extrema crueldad e injusticias masivas, verdaderos genocidios, que ensangrientan al globo. Y los pueblos tienen conciencia de ello. Una encuesta telefónica en el programa televisivo del doctor Mariano Grondona preguntaba quién tenía la culpa de la situación creada en Londres, si los terroristas o el capitalismo. Este último fue responsabilizado por el 62 % de los televidentes. Un 
 ejemplo 
rioplatense Entre 
tantos antecedentes, los argentinos no debemos olvidar a  De nuestro General San Martín cuanto se decía de él en España eran insultos y condenaciones para ser pasado por las armas en cuanto pudieran atraparlo. Por ese tiempo, estaba fresca la guerra llamada de la independencia de España por la ocupación napoleónica, finalizada en 1814 pero comenzada en 1808 con una insurrección popular de los madrileños. El fusilamiento de estos fue inmortalizado por una dramática pintura del genial Francisco de Goya, cuando el rey español se había postrado ante José Bonaparte (hermano de Napoleón), abdicando y reconociéndolo como su sucesor en el trono. San Martín había vivido gran parte de ese drama de la madre patria y criticó al absolutista Fernando VII. Fernando VII no fue mejor que su antecesor Carlos IV, quien convino en 1807, por un tratado secreto firmado en Fonteinebleau, acordar a los ejércitos franceses permiso para atravesar España e invadir a Portugal. Pero Napoleón, con no poca complicidad de monárquicos y burgueses, pacíficamente se apoderó del territorio hispano. Pero el corso subestimó al pueblo español que se convirtió en “terrorista”. Y ganó. Un caso similar a la derrota yanqui en Vietnam. Cristianos combativos             
Nosotros, como todo el catolicismo, tenemos muchos antecedentes de 
rebeldías y luchas contra poderes tiránicos. Desde antes del advenimiento de 
Cristo, el pueblo judío batalló incansablemente contra el ocupante Imperio 
Romano. Según los evangelios, se distinguió en aquellas luchas la familia tribal 
de los Macabeos. En el estandarte de su líder, Judas Macabeo ben Matatias, se 
leía: “la mejor forma de bendecir a Dios es combatiendo al tirano”. Muchos 
santos y hasta santas fueron combatientes, como Santa Teresa de Ávila 
defendiendo las murallas de su ciudad; o Santa Catalina, que obtuvo el título de 
Patrona de Roma por sus actos “terroristas” para defender al Vaticano y al Papa 
             
 Su Santidad Juan Pablo II ha 
pedido perdón expreso por muchos actos sangrientos y tiránicos realizados en 
nombre de la cristiandad, como fue el trato a los indígenas de América, 
reducidos a la esclavitud. También a los islámicos les rogó perdón por los 
crímenes, saqueos y múltiples atrocidades cometidas por los cruzados, de quienes 
de adolescentes nos inculcaron admirar como héroes devotos, gracias a una falsa 
historia denunciada por el Papa. Los templarios adquirieron un insoportable por 
las riquezas acumuladas, que al fin el Papa debió atacarlos y disolverlos, 
quitándoles sus bienes. Los judíos también recibieron pedidos de perdón de Juan 
Pablo Il por las persecuciones sufridas a través de los siglos.              
A causa del colonialismo, nuestra Iglesia también se desprestigió mucho 
en África y Asia y aun le cuesta grandes esfuerzos hacer entender la diferencia 
entre catolicismo y anglicanismo. De este aun dicen en el continente negro: 
“Nosotros teníamos la tierra, y los ingleses  nos dieron  
             El capitalismo salvaje sin 
futuro             
Hoy, solo de mala fe se puede creer inocente al capitalismo de las 
mayores injusticias a través de la historia y no debe criminalizarse la protesta 
indiscriminadamente. Hubo y hay mucho “terrorismo” que no tuvo otra alternativa 
para defenderse. Los ejemplos son numerosísimos. Vienen del fondo de los tiempos 
y pocos esperan cambios profundos espontáneos.             
Una vez el Che Guevara hablando con periodistas extranjeros fue 
preguntado si el terrorismo y la guerrilla podían ser vencidas. Rápidamente 
contestó que si: Más ligero aun los hombres de prensa, entre ellos varios 
anglosajones, requirieron: ¿Cómo? Y recibieron una contestación una sola 
palabra: “Evitándola”.  En realidad, el terrorismo está desmoralizando el ánimo de millones y millones de inocentes occidentales. A tal punto, que las explosiones de Londres repercutieron en las discusiones de los Ocho Grandes reunidos en Escocia y, por primera vez, si, por primera vez, hablaron de buscarle remedio a la pobreza. Quisiéramos ser mínimamente optimistas, pero conociendo el paño, nos cuesta. El capitalismo fue siempre cruel e insaciable. No quiere perder ningún negocio y terminará vendiendo la soga con que será colgado. Esta vieja predicción recobra hoy actualidad. 
 ----- Original Message ----- 
 From: Petrosino  Sent: Monday, July 11, 2005 12:04 PM Subject:  La "bestia" 
habló y mostró la hilacha "El pez muere por la boca" y "la gallina que cacarea es la que puso 
el huevo". Dijo el inícuo mayor y principal terrorista fundamentalista 
del orbe, el tejano Bushladen, según La Nación de ayer www.lanacion.com.ar/720054 , 
burlándose una vez más de los habitantes del mundo: << "Mantendremos la ofensiva, combatiremos a los terroristas en el 
extranjero(1) para no tener 
que afrontarlos en nuestro territorio. Continuaremos privándolos de sus bases 
clandestinas y del apoyo de estados deshonestos", declaró Bush destacando que 
"el mundo libre no buscó declarar esta 
guerra(2), pero la 
ganaremos", aseveró.  "Los terroristas no podrán quebrantar nuestra voluntad. Estados Unidos y sus aliados actuarán de manera decisiva, porque sabemos que el futuro de la civilización está en juego(3) en esta lucha y sabemos que la causa de la libertad prevalecerá(4)¨, agregó el mandatario a su arribo de la cumbre del G8..>>. (1) He aquí la 
verdadera razón de el porqué de estos peculiares 
"ataques" (para que le sirven al imperio, como para que se haya tomado el 
trabajo de crearlos), que el único perjuicio real que les causan 
(fuera del virtual "fabricado" por los medios) es el asesinato de 
una cantidad reducida de pueblo carne de cañón, pero 
jamás el mínimo daño en los sectores de los que realmente 
detentan el poder y que podrían ser considerados por los musulmanes como sus 
enemigos.  Justamente, el imperio depredador no ha ido 
a "combatir al terrorismo" en Irak, como se ha 
pretendido hacerle creer a la gilada, y eso, a esta altura, está más claro 
que el agua. Saddan podía ser muchas cosas pero "terrorista" no era, sino 
que combatía ("a su manera", por supuesto) al terrorismo real, 
además de ser durante muchos años el chirolita privilegiado en la región de 
los yankis, lo cual ha sido al final su ruina. Los forros tienen el destino de 
forros.  Por el contrario, los yankis y secuaces han ido a Irak 
a "sembrar" terrorismo, y lo han hecho 
deliberadamente y como una de las principales, sino la 
principal, razones de la invasión.  La alevosa ocupación total a sangre y fuego por parte del 
ejército más poderoso de la historia de la humanidad a un pueblo indefenso, con 
su lógica secuela de destrucción y muerte (150.000!!! víctimas por lo menos, 
aunque a la "bestia peluda" parece que le parecen pocas), necesariamente tenía 
que provocar como réplica, resistencia terrorista, en el lugar. 
¿De qué otra manera podrían enfrentar, los distintos grupos irakíes, al poderoso 
ejército invasor que los asesina salvajemente en sus propias casas?. Pero 
terrorismo en Irak, no en otro lado. Ese "otro" extraño terrorismo 
"internacional" en sus propios países y otros (el nuestro por ejemplo), que es 
el oportuno "disparador" de sus estrategias, 
lo fabrican ellos mismos, no los musulmanes. Es decir que la justificación del "combate al 
terrorismo" para la invasión a Irak, que el genocida mayor pretende volver 
a utilizar, es más falsa que perla de vidrio, 
como son falsos los remanidos y ridículos argumentos de los corifeos 
mercenarios de siempre, que como presuntos expertos son consultados y 
reproducidos hasta el cansancio por los medios del 
establishment. (2) ¿Qué guerra?. 
¿Cómo puede ser que el imperio más poderoso de la historia "se sienta" 
realmente amenazado por un grupo reducido de zaparrastrosos, 
parias entre sus propios hermanos de fe (que son los que más los rechazan) y que 
se pueden contar con los dedos de las manos?.  Por supuesto que esta falsa 
amenaza, no es más que una impostrura del poder para 
alinear detrás de si mediante el terror inducido a un pueblo yanki remiso, que 
en condiciones normales no acompañaría semejantes iniquidades. (3) El único que 
ha puesto a la civilización occidental (y a la humanidad 
toda) en riesgo, no es el mamaracho y ya muerto hace mucho, ben 
Laden, (éste no podría haberlo hecho jamás aunque se lo hubiera propuesto) 
sino que es este peculiar imperio sin emperador, que ya está en 
decadencia total, antes de haber alcanzado algún tipo de 
esplendor, con sus miles de cabezas nucleares y sus toneladas de armas químicas 
y biológicas y su hedonismo consumista insaciable que está extinguiendo 
y destruyendo aceleradamente los recursos naturales del planeta. Ese es 
el verdadero peligro para el mundo y no ningún otro, que maximiza sus 
efectos nocivos con las ominosas "guerras por la libertad" que ahora se les 
"ha dado" por emprender. Lo único que le faltó decir para terminar por empalidecer del 
todo a George Orwell, es que son "guerras por la paz", como ya lo ha 
hecho. Pero como si fuera poco el daño que le han causado al mundo, 
encima han "inventado" este engendro hollywoodesco con la 
facha de árabe malo para perfeccionar aún más los efectos negativos de 
sus incontenibles ímpetus depredadores, ya sea a cara descubierta en el 
Asia Central y Medio Oriente, o como disfrazado de "terrorismo internacional" 
contra su propio pueblo en su propio país y otros.  (4) ¡La causa de 
la libertad!. Le faltó decir ¡y los derechos humanos!. Tiene que estar 
muy enfermo este "aparato", para decir y prestarse a hacer las 
cosas que hace y dice. Ni los musulmanes, ni nadie en el mundo, necesita la 
"libertad" uso yanki, que se la metan bien ahí. Tanto estos como el resto, sólo 
necesitamos que nos saquen la pata de encima y nos dejen vivir. 
A eso se resume la resistencia del mundo contra ellos que 
se embanderan como "occidentales", pero que tienen muy poco que ver 
con el verdadero Occidente. Lo que necesitamos es que dejen de 
expoliarnos con la excusa de ayudarnos y otras "justificaciones" de variado 
índole, y en el caso de los árabes, además que dejen de asesinarlos, ya sea 
directamente, o con la "ayuda" de su socio menor, el estado sionista/terrorista 
de Israel.JP. 
 MAPUEXPRESS – INFORMATIVO 
MAPUCHE 
 Temuco: Movilizaciones  contra un modelo injusto y destructor de 
la naturaleza “Queremos 
nuestro derecho a vivir en paz, con dignidad, respeto, sin racismo y en un medio 
ambiente sano. Queremos participar, queremos información, y queremos que las 
autoridades no se vendan a las transnacionales, a los grandes empresarios 
mineros, forestales, pesqueros, salmoneros y financieros”, fueron las frases que 
más sonaron en las manifestaciones. (Ecoceanos news)  Temuco, (Ecoceanos News)— Luego del saludo dado en 
Mapudungun y de unos minutos de dirigirse al público en esa lengua milenaria, 
Juan Pichún, familiar de los lonkos mapuche procesados por la Ley 
Antiterrorista, afirmó en español que los dirigentes de su comunidad estaban 
detenidos por las mismas actividades que hacían en ese preciso momento quienes 
habían llegado a la plaza de Temuco el 9 de julio y habían caminado con 
pancartas y gritos por las principales calles de esa sureña ciudad: defender la 
vida y sus derechos y protestar contra la destrucción ambiental y la injusticia 
social.  “Queremos nuestro derecho a vivir en paz, con dignidad, 
respeto y en un medio ambiente sano. Queremos participar, queremos información, 
y queremos que las autoridades, los legisladores y los funcionarios, representen 
las demandas de los ciudadanos y no de las transnacionales, de los grandes 
industriales y empresarios mineros, forestales, pesqueros, salmoneros y 
financieros”, fueron las frases que más sonaron en la manifestación. 
 Los Lonkos Pascual Pichún y Aniceto Norín están siendo sometidos a un juicio en que existen testigos sin rostros, es decir personas que no muestran su identidad,pero que sin embargo están avalados por la cuestionada justicia chilena. Las autoridades del pueblo mapuche otra vez “están enfrentados a la prosecución del enjuiciamiento político del movimiento mapuche por parte del Estado y sus latifundistas”, dice Elikura Chihuailaf. El 
discurso de Juan Pichún en la plaza de Temuco deja en claro que el sentimiento 
histórico de las comunidades mapuche es que bastos territorios al sur del 
Bio-Bio eran habitados por los abuelos y ese sentimiento de recuperar las 
tierras es el genuino motivo de las movilizaciones indígenas y no un acto que 
persigue provocar terror, como lo señalan los dueños de las forestales, los 
grandes empresarios y sectores del Estado.  Desde el Bio-Bio hasta Pilmaiquén, incluso hasta el 
Llanquihue, toda la zona de la cordillera de la Costa está plantada con 
monocultivo de pino y eucaliptos, especies exóticas que no son bosques. 
 En 
toda esta franja de casi 800 kilómetros de costa y cordillera están ubicadas 
estratégicamente 4 gigantescas factorías que procesan celulosa, cuya operación 
solo es la punta del iceberg de un modelo forestal que ocupa zonas de las 
comunidades locales y las expulsa de sus ancestrales territorios, destruye el 
medio ambiente, genera pobreza, distribuye mal las riquezas e influencia 
poderosamente las decisiones del gobierno, los legisladores, los jueces y las 
oficinas estatales de medio ambiente.  Las 
movilizaciones realizadas este sábado 9 de julio fueron la expresión de rechazo 
a esta forma de modelo de desarrollo que están implementando las 
transnacionales, los industriales nacionales, el gobierno, gran parte los 
parlamentarios y diferentes oficinas públicas. Y esto se repitió con protestas 
contra el modelo forestal, minero, pesquero, salmonero y financiero en todas las 
más importantes ciudades del país.  PINTANDO CARTELES  De 
seguro la noche anterior a las caminatas ciudadanas, en diversos lugares, tal 
como nosotros lo hacíamos en Temuco, se reunían personas, jóvenes y niños a 
pintar los carteles y pancartas que se llevarían el día siguiente. “Los pinos no 
son bosques”, “Salvemos el mar de la celulosa”, “No más racismo ambiental”, 
“Fuera los Basurales de tierra mapuche”, y “Por la vida la defensa de nuestro 
mar”, eran algunas de las consignas que se estamparon en esos banners. 
 El 
encuentro asemejaba a tiempos de la brutal dictadura cuando también la noche se 
hacía cómplice para encuentros y planificación de acciones contra la muerte, el 
hambre, la tortura y la falta de democracia.  Esa 
noche del viernes nos juntamos en una casa de Temuco a pintar esos necesarios 
carteles. Mientras otras personas pintaban el lienzo que encabezaría la caminata 
y que decía “DERECHOS AMBIENTALES Y JUSTICIA SOCIAL” (No más destrucción ni 
racismo), otros jóvenes realizaban un programa radial en una emisora 
comunitaria, otros conversaban lo que acontecía con los juicios contra las 
autoridades mapuche y algunos preparaban la comida que se sirvió 
comunitariamente.  El 
sábado al medio día nos comenzamos a reunir en la plaza que está frente al 
Hospital Regional de Temuco y esperamos cerca de una hora que termine un desfile 
militar en que el Estado hacía jurar honor y obediencia a la patria y a la 
bandera a los jóvenes que inician su servicio militar.  Justo a las 13 horas, unas 300 personas de todas las 
edades incluidos niños, comenzamos a caminar por las calles de Temuco, a gritar 
consignas, cantar y mostrar nuestros carteles a la gente que se apostaba en las 
veredas y ventanas. Habían varias comunidades locales que mostraban su rechazo 
contra basurales, contra fábricas de celulosa, contra supercarreteras, contra 
procesadoras de aguas servidas. Al conversar con los manifestantes, señalaban 
varias frases que se repetían: “no nos avisaron de este proyecto ambiental”, 
“las autoridades no nos quieren recibir”, “no conocemos quienes son los dueños 
de estas empresas”, “comenzaron a construir sin permiso”, “la policía llegó y 
nos comenzó a reprimir”…  Frases que también llevaban ese sentimiento que “otras 
personas están decidiendo por nosotros acerca de nuestra vida y de nuestros 
intereses”, “que exigimos respeto para nuestras comunidades, nuestros familias, 
para nuestros hijos y para nuestra naturaleza”.  SOLO LA PARTICIPACIÓN  En 
la plaza hablaron diferentes representantes de comunidades y organizaciones, 
luego hubo poesía que expresaba mucho del sentimiento y demandas de los 
ciudadanos. El llamado fue a organizarse, a exigir información y a participar 
activamente en las diferentes discusiones que se realizan en torno a los 
intereses ambientales y económicos de las regiones.  El 
ejemplo de Mehuin, cuando la compañía forestal del grupo Angelini intento 
instalar el ducto de descarga de las residuales aguas industriales, y toda la 
comunidad se movilizó activamente y no permitió el establecimiento de este 
contaminante emisario submarino, fue el link que resumió la jornada de protesta 
ciudadana en las diferentes ciudades del país.  Información, participación y acción ciudadana son las demandas para las autoridades, para el Estado y para los grandes empresarios. Una actitud de este tipo logra generar espacios para que la ciudadanía, sus organizaciones y comunidades defiendan sus intereses. Así quedo expresado en esta jornada contra la “destrucción ambiental y la injusticia social” ================== Graves conflictos ambientales salieron a la luz pública 
en multitudinaria marcha en Temuco -  Parecían aislados y sin importancia, pero 
organizaciones mapuche, sociales y ambientalistas salieron a la calle a 
manifestar su descontento por los conflictos ambientales de la Novena 
Región.(aldea comunicaciones) Agencia ALDEA 
COMUNICACIONES  Temuco - Con pancartas alusivas a la destrucción 
ambiental de las empresas forestales, el impacto en la comunidad de la futura 
planta de tratamiento de aguas servidas en el sector de Botrolhue, el vertedero 
de Pumalal que provocará daño a humedales y a comunidades mapuche, la campaña 
engañosa de Bosques para Chile, los basurales, la Planta de Celulosa de Celco en 
Valdivia, los transgénicos y otros conflictos ambientales de la Novena Región, 
se realizó una masiva marcha por las calles céntricas de Temuco, actividad que 
también se realizó en otras 15 ciudades de Chile.  Los ciudadanos se reunieron al medio día en la plaza 
Dagoberto Godoy, frente al Hospital y caminaron por calles Portales, Bulnes, 
Varas y Claro Solar, para congregarse en la Plaza Aníbal Pinto, donde dirigentes 
y voceros de agrupaciones vecinales, ambientales y mapuche manifestaron su 
descontento por la política ambiental impulsada por el actual gobierno y 
criticaron el actuar del Gobierno Regional, que a juicio de los representantes 
de la marcha, no han dado solución a los problemas existentes en esta materia. 
 PIDEN SOLUCIONES 
 Según Pedro Iñiguez, presidente de la junta de vecinos 
Botrolhue Sur, donde viven 260 familias aledañas al lugar donde se va a 
construir la planta de tratamiento de aguas servidas, existe una falta de 
programación ambiental en la Región y el país y se está funcionando con “puras 
soluciones parches”.  “Yo no soy ambientalista, soy martillero público, pero le 
puedo contar que hay 2 millones 600 mil hectáreas de bosques de pinos y 
eucaliptos en esta región, que pertenecen a 2 grandes empresas en un 80 por 
ciento. En medio de esos bosques, donde no vive nadie, podrían haber puesto esta 
planta de tratamiento de aguas servidas y el vertedero, porque si contaminan las 
napas subterráneas no afectarán a personas y donde no van a generar conflictos 
con las comunidades aledañas, porque en esos sectores ya no vive nadie; son el 
lugar perfecto, pero como no hay una política ambiental caemos en este tipo de 
aberraciones”.  Los vecinos de Botrolhue sostienen que la planta ni la 
empresa dan garantías sobre posibles filtraciones de agua con biosólidos. “Eso 
no es otra cosa que agua con caca, que van a contaminar las napas subterráneas 
de 15 comunidades indígenas que hay alrededor del sector y que usan el agua para 
regar sus cultivos que luego consume Temuco”, afirmó. 
 También dijo que los vientos llevarán el olor a la ciudad 
de Temuco, especialmente al Barrio Inglés y la Lomas de Mirasur, sectores 
residenciales de alto valor comercial ubicados en el sector poniente de la 
capital deLa Araucanía.  “Nosotros hemos hablado con todas las autoridades y le 
propusimos un terreno alternativo, pero hay un verdadero código rojo de silencio 
por instrucciones del propio Intendente, Ricardo Celis”, aseguró. 
 NO HAY ORDENAMIENTO TERRITORIAL 
 Alfredo Seguel, vocero de la agrupación Konapewman 
criticó al gobierno y las autoridades regionales porque existe lo que denominó 
como descontrol de las políticas de ordenamiento territorial del medio ambiente. 
 “No puede ser que otros vengan a esta región y definan el 
futuro de la Región para los próximos. No pueden ser otros los que definan en 
qué partes van estar las expansiones forestales, las celulosas, los vertederos y 
las plantas de tratamientos de aguas servidas y la ciudadanía no se entere y 
tenga que el día de mañana hacerse cargo de los costos sociales, ambientales y 
culturales de estos conflictos. Queremos un ordenamiento territorial, un 
territorio sustentable, limpio y sin racismo”, indicó. 
 Alfredo Seguel adelantó que están en un proceso de apoyo 
entre todas las agrupaciones y comunidades afectadas y continuarán realizando 
este tipo de manifestaciones masivas.  VERTEDERO EN UN HUMEDAL 
 Otro conflicto ambiental importante es el que ocurre en 
el sector de Pumalal, al norte de Temuco, donde se pretende instalar un 
vertedero que recibirá la basura de la capital regional y Padre Las Casas, donde 
se verán afectadas más de 50 familias mapuche y no mapuche que viven en las 
inmediaciones.  En el terreno elegido escurren aguas al humedal de 
Pumalal donde existe gran diversidad de flora y fauna, incluidos cisnes de 
cuello negro que llegaron del Santuario del Río Cruces, por la contaminación de 
Celco.  Otro de los líderes ciudadanos presentes, está el abogado 
José Aylwin, del Observatorio de Derechos de Pueblos Indígenas, quien destacó 
que el tema medio ambiental es una problemática prioritaria que debiera concitar 
la atención de la ciudadanía.  “Estamos presenciando la expansión forestal y proyectos 
industriales con daños ambientales, sociales y culturales. Estamos en una región 
donde mapuche y no mapuche no tenemos derecho a decidir sobre el futuro del tipo 
de región que queremos”, expresó.  Entre los daños de la expansión forestal enumerados por Aylwin están las 
alteraciones en los ecosistemas, secamiento de aguas, cambios culturales. 
“Lamentablemente, para muchas autoridades parece sólo importar la expansión 
económica sin dar cuenta de estos impactos antes mencionados”, recalcó. 
  Actualidad 
indígena Año 2 Nº 234 – 11 de julio de 2005 – Servicio de Información Indígena SERVINDI - www.servindi.org Paraguay: Nueva condena al Estado paraguayoPor María Angélica RamosÚltima Hora. Asunción. 
Documento recibido de Guillermo Riguera, corresponsal de Prensa Indígena, 1 de 
julio.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena al Estado 
paraguayo a reparar los perjuicios y daños a la comunidad indígena Yakye Axa y a 
pagar las costas del juicio, en un hecho inédito en casos indígenas. 
 Con esta sentencia suman 
tres los casos paraguayos enviados a la Corte Interamericana y que obtuvieron 
eco favorable. Los dos anteriores fueron el de violación de los derechos humanos 
de los internos en la ex cárcel de menores "Panchito López" y de violación de la 
libertad de expresión contra el ingeniero Ricardo Canese. 
 Este había sido condenado 
por declarar en la prensa la vinculación del entonces candidato a presidente de 
la República, Juan Carlos Wasmosy, con el dictador Alfredo Stroessner y que bajo 
esta protección se había enriquecido. La sentencia de la CIDH en 
el caso de los enxet decidió por 7 votos contra 1 que el Estado paraguayo violó 
los derechos a las garantías judiciales, a la protección judicial y a la 
propiedad, consagrados en los artículos 8, 25 y 21 de la Convención Americana 
sobre Derechos Humanos, en perjuicio de los indígenas de Yakye Axa. También 
señaló que hubo violación del derecho a la vida. Desde el año 1996 la 
comunidad indígena compuesta por 47 familias, está asentada a la altura del 
kilómetro 351 de la ruta Rafael Franco que une  Pozo Colorado con Concepción, en el 
Chaco, área que es parte de su territorio 
ancestral. En su mayoría son personas 
que regresaron ese año con la intención de asentarse en las que siempre fueron 
sus tierras, luego de 10 años de haber sido trasladadas por la Iglesia Anglicana 
de su lugar de origen, a la colonia El Estribo. La denuncia contra el 
Estado paraguayo hecha ante la CIDH fue por violación de los derechos indígenas 
en cuanto al acceso a la tierra, salud y educación. Los nativos exigen 18 mil 
hectáreas de sus ancestrales tierras que actualmente están registradas a nombre 
de tres firmas norteamericanas. Líderes y testigos de los 
indígenas participaron los días 4 y 5 de marzo pasado de la audiencia convocada 
por la CIDH, en San José de Costa Rica, sede del máximo tribunal de las 
Américas. De la audiencia participaron además los antropólogos Esteban Kidd, 
Rodrigo Villagra y Bartomeu Melià, así como el médico Pablo Balmaceda, quienes 
fueron presentados como testigos de los 
denunciantes. Otras disposiciones de la 
CIDH al Estado: a)      
Identificar el territorio 
tradicional de los indígenas y entregárselo de manera gratuita. Si no fuera 
posible deberá entregarles tierras alternativas que serán electas con aprobación 
de los nativos. b)      
Crear un fondo destinado a la 
adquisición de las tierras. c)      
Suministrar a los indígenas 
los bienes y servicios básicos para su subsistencia mientras se encuentren las 
tierras. d)      
Implementar un programa y un 
fondo de desarrollo comunitario. e)      
Adoptar en su derecho interno 
las medidas legislativas, administrativas y de cualquier otro carácter que sean 
necesarias para garantizar el goce del derecho a la propiedad de los miembros de 
la comunidad. f)       
Realizar un acto público de 
reconocimiento de su responsabilidad. g)      
Publicar por lo menos una vez 
en el periódico oficial y en otro diario nacional la 
sentencia. h)      
Pagar las cantidades fijadas 
en la sentencia a los miembros de la comunidad, por concepto de daño material y 
costas y gastos. 
 | 
- Prev by Date: "CAERAN POR EL ORO MALDITO!" Predicciones de Benjamín Solari Parravicini
- Next by Date: Newsletter Latina
- Previous by thread: "CAERAN POR EL ORO MALDITO!" Predicciones de Benjamín Solari Parravicini
- Next by thread: Danni causati da Dennis a Cuba
- Indice: