[Prec. per data] [Succ. per data] [Prec. per argomento] [Succ. per argomento] [Indice per data] [Indice per argomento]
INTRINGULIS - CHANCHINGULIS!! ...NOS están pasando como alambre caído!!
- Subject: INTRINGULIS - CHANCHINGULIS!! ...NOS están pasando como alambre caído!!
- From: Lamgen-Patagonia <lamgen_patagonia at speedy.com.ar>
- Date: Tue, 10 May 2005 22:13:04 -0300
- Sender: lamgen_patagonia at speedy.com.ar
| Avivadas de Las Multinacionales!!...generando su propia energía, CON RECURSOS NUESTROS...y los POLITICOS cipayos-Vendepatrias que se dicen Argentinos, nos quieren pasar de estúpidos!! - NO TIENEN CARA ESTOS MAL-NACIDOS Martes 10 de mayo de 2005 DIARIO EL CHUBUT ALUAR CONSIGUIO EL GAS Y RELANZA 
LA AMPLIACION DE SU PLANTA En medio de la crisis de la pesca, la 
firma del contrato mediante el cual se proveerá de gas natural a la planta de 
aluminio local, fue una noticia que traerá 
alivio ¿? y generará una inversión multimillonaria y puestos de 
trabajo para la región. (*_*) Con ello se relanzará la ampliación 
de ALUAR, un proyecto que sufrió 
postergaciones a raíz de la falta de 
Gas necesario para el emprendimiento y de la falta de 
acuerdo entre la productora de aluminio y sus proveedoras REPSOL y PETROBRAS. La ampliación de Aluar significa una 
obra de tres años de duración por una inversión de casi 700 millones de dólares, 
y la creación de alrededor de 1500 puestos de trabajo para esta parte de la 
provincia, al menos mientras dure la obra. Después serán unos 
300 los 
nuevos trabajadores que quedarían en la ampliación, por medio de la que Aluar 
busca subir su producción un 35%. La clave del proyecto era conseguir 
el insumo principal: GAS. Aluar es la principal consumidora Industrial del 
PAIS de - GAS Y ELECTRICIDAD- aún generando su 
propia energía- ( 
pero obviaron un detalle muy especial, LOS RECURSOS SON NUESTROS, NO SON DE ESTAS 
EMPRESAS... bueno sería que los políticos 
Argentinos, DEFENDIERAN LAS RESERVAS DEL 
PUEBLO ARGENTINO, EVIDENTEMENTE NO ES ASI) y durante 
los últimos meses se alejó por completo la posibilidad de que Repsol 
proveyese a su cliente del gas necesario a precio diferencial. Esta 
disputa empresaria entre privados ( 
pero insisto con RECURSOS DE TODOS LOS ARGENTINOS, al fin seremos nosotros quíenes 
deberemos cuidar el gas y soportar incrementos, o acaso en el fondo de nuestro 
territorio, tenemos el gas etiquetado?? este para los grandes negociados de unos 
pocos...y este otro para los "argentinos infelices") puso en peligro el emprendimiento, al punto que a principios de 
abril se habló de "congelamiento" de la obra y de que Argentina perdería una 
inversión que supera los 2.000 millones de pesos. Finalmente, la empresa Panamerican (ver aparte) será la 
proveedora del gas. Para Puerto Madryn, el anuncio traerá 
alivio y distención ¿? social, justo el día en que se cumplieron 27 días 
de huelga ininterrumpida de los obreros de la pesca, lo que ha 
acarreado numerosas pérdidas a la zona ( 
que maleables somos los argentinos, de pescadores pasaremos a 
mineros...porque LAS LEYES DEL MERCADO ASI LO DICTAMINAN) 
 No sólo a las pesqueras, sino a todos y cada uno de los 
que forman parte de la cadena de comercialización; y a los comercios que tienen 
como clientes a los empleados de la pesca. (me 
pueden explicar que tiene que ver una cosa con otra??...porque me resulta 
difícil tragar sapos, nos vieron la cara!!) La dimensión de la crisis que la 
paralización de esta obra pudo causar se mide mejor teniendo en cuenta que el de 
Aluar es el desembolso más alto de los presentados por las 41 firmas que 
realizarán en los próximos tres años inversiones por $ 6.111 millones, que el 
Gobierno Nacional promoverá con desgravaciones impositivas por $ 1.200 
millones. Incluso, antes de cerrar el acuerdo con la firma 
Panamerican y cuando Repsol aún era el posible 
proveedor del insumo, la preocupación se hizo fuerte en la plana mayor de Aluar 
(claro que hay militares en la empresa, al menos en 
su inicio...¿?) Y hubo una reunión cuyo 
secreto duró minutos, entre los máximos ejecutivos de la compañía, el ministro 
Roberto Lavagna y algunos funcionarios más. Allí se advirtió al gobierno 
nacional que se podría perder una inversión cercana a los 2.500 millones de 
pesos.- EL PLAN DE CRECIMIENTO: PRODUCIR 35% 
MAS El plan de Aluar es incrementar es 
incrementar 35% la capacidad de producción de la planta y llevarla desde las 
actuales 280.000 a cerca de 400.000 toneladas anuales. La compañía ya 
acondicionó los terrenos para comenzar con la construcción de las dos salas en 
donde inicialmente se instalarán unas setenta cubas. En una segunda etapa se 
duplicará la cantidad. Con la concreción del proyecto, Aluar conserva 
diferimientos fiscales que logró del Gobierno, ya que se trata de una medida con 
plazos a cumplir. Aluar, que exporta el 
80% de su producción, genera su propia electricidad 
(insisto para que se entienda: 
con nuestros recursos) 
con gas de Repsol YPF 
y Petrobras (nuestros...no facultamos la entrega...con 
diputruchos y DECRETAZOS y políticos Argentinos distraídos, 
se entregaron a los monopolios). Aún así, es el principal demandante 
de energía del país -absorve cerca del 5% de la electricidad total - y el 
principal consumidor Industrial. Fue una de las empresas más afectadas por la 
crisis de 2004 ( mi más sentido 
pésame), aunque esto no le impidió cerrar el 
ejercicio en junio pasado con una producción récord de aluminio: 272.000 
toneladas (pobres, que lástima...tendríamos 
que darle una limosnita...no les parece?). Además, el 
Gobierno le otorgó en febrero pasado el cupo fiscal por el régimen de 
incentivos Fiscales. De esta manera, la 
ampliación de la Planta de PUERTO MADRYN ya comenzó a 
concretarse. La compañía cuenta actualmente con un plantel de 1800 empleados y 
proyecta a unos 300 trabajadores más cuando la expansión de la planta esté 
concluída. Una vez finalizada, la compañía 
espera producir 120.000 más. este excedente será 
destinado exclusivamente a la exportación y originará ingresos adicionales por 
más de U$S 200 millones por año. QUIEN ES PAN 
AMERICAN La firma PANAMERICAN ENERGY 
- la encargada de proveer a Aluar el gas que necesita para 
producir su electricidad (no es la suya ciudadano 
Argentino...recuerde, es sólo para ellos pero de nuestros 
recursos) - es subsidiaria de 
BRITISH-PETROLEUM aunque tiene capitales americanos, y supo ser socia de la fallida firma ENRON en los EEUU. Explota el gas natural en BOLIVIA e incluso ha compartido 
consorcios de empresas con REPSOL YPF. Ahora la firma 
extiende sus negocios al país, y también trata de hacerlo a PARAGUAY y URUGUAY .- RECHAZO 
TERMINANTEMENTE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL ART. 45 BIS, TER Y QUÁTER 
DE LA LEY Nº 19.798 (LEY NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES) Y AL DECRETO Nº 
1.653/04 POR VIOLAR LOS DERECHOS DE OPINIÓN, COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN, 
PRIVACIDAD E INTIMIDAD AL PERMITIR QUE SEAN INTERCEPTADAS Y DERIVADAS LAS 
TELECOMUNICACIONES PARA SER UTILIZADAS POR LA SECRETARIA DE INTELIGENCIA DE LA 
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA. AMIGO: 
SIEMPRE TIENES LA OPCION DELETE-BORRAR-REMOVER SI NO 
QUIERES RECIBIR  MI INFORMACION. ESTO HACE AL DERECHO UNIVERSAL DE LAS 
PERSONAS, NO NECESITAMOS DE 
POLITIQUERIA DICTATORIAL  
 | 
- Prev by Date: Mobilitazione Internazionale contro la Suez
- Next by Date: Un libro per il carcere - Rotary e Provincia di Ravenna a Caltagirone
- Previous by thread: Mobilitazione Internazionale contro la Suez
- Next by thread: Un libro per il carcere - Rotary e Provincia di Ravenna a Caltagirone
- Indice: